2025-01-1210 min

Cómo nació Escisión: El germen de una idea

La historia detrás de la historia: cómo una idea se convirtió en novela

EscisiónProceso CreativoInspiración

Andrea C. Fernández N.

Escritora de Thrillers Psicológicos

Todo comenzó en 2018, en una habitación de hotel en República Dominicana. Estaba en medio de mi segunda emigración, esta vez desde Venezuela hacia España, y me encontraba en una especie de limbo geográfico y emocional.

La semilla de la idea

Una noche, mientras intentaba dormir en esa habitación extraña, tuve una imagen mental muy vívida: un hombre en una celda, mirándose en un espejo, pero su reflejo no coincidía exactamente con lo que veía. Era como si hubiera dos personas en una sola.

Esta imagen me persiguió durante días. ¿Quién era este hombre? ¿Por qué estaba en una celda? ¿Por qué su reflejo era diferente? Las preguntas se multiplicaban y, sin darme cuenta, estaba construyendo una historia completa en mi mente.

El proceso de gestación

Durante los meses siguientes, mientras me adaptaba a mi nueva vida en España, la historia de Mario Velazcasas se fue desarrollando. Empecé a investigar sobre psicología criminal, trastornos mentales, y el sistema penitenciario.

Pero más que la investigación técnica, lo que realmente me movía era la pregunta humana: ¿Qué pasa cuando no puedes confiar en tu propia mente? ¿Cómo se vive cuando tu memoria te traiciona?

Los primeros borradores

Empecé a escribir en cuadernos, en servilletas, en cualquier papel que tuviera a mano. Las primeras versiones eran caóticas, pero había algo en la voz de Mario que me atraía. Era una voz rota, confusa, pero también profundamente humana.

El proceso de escritura fue como excavar en mi propia psique. Cada escena que escribía me llevaba a preguntas más profundas sobre la identidad, la culpa, y la redención.

Los desafíos

Uno de los mayores retos fue mantener la credibilidad psicológica mientras desarrollaba una narrativa que fuera atractiva. No quería caer en clichés o simplificaciones, pero tampoco quería que la novela se convirtiera en un tratado de psicología.

Otro desafío fue encontrar la voz narrativa correcta. Probé diferentes perspectivas: primera persona, tercera persona limitada, múltiples narradores. Finalmente, opté por una tercera persona que se acercara tanto a Mario que casi se convirtiera en primera persona.

El resultado final

Escisión es más que una novela de suspense. Es una exploración de los límites de la mente humana, de cómo el trauma puede fragmentar nuestra identidad, y de la búsqueda de la verdad en un laberinto de recuerdos falsos y realidades distorsionadas.

Si hay algo que espero que los lectores se lleven de esta novela, es la comprensión de que todos somos más complejos de lo que aparentamos, y que la línea entre la cordura y la locura es más fina de lo que nos gustaría creer.